
Ingredientes
- 2 tazas de leche: Da humedad y textura a la masa.
- 1 huevo: Ayuda a unir los ingredientes y da estructura.
- 2 cucharaditas de vainilla: Aporta un sabor dulce y cálido a la mezcla.
- 2 tazas de harina: Constituye la base de la masa.
- Pizca de sal: Realza el sabor general.
- 1 cucharadita de bicarbonato: Ayuda a que la masa suba y quede esponjosa.
- 2 cucharadas de azúcar: Añade dulzura a la mezcla.
- 6 cucharadas de mantequilla derretida: Aporta riqueza y sabor.
Instrucciones
- Paso 1:
- En un recipiente mediano, mezcla la leche, el huevo, la vainilla y la mantequilla derretida hasta que estén bien combinados.
- Paso 2:
- Agrega la sal, el bicarbonato y el azúcar. Remueve hasta que se integren por completo.
- Paso 3:
- Incorpora lentamente la harina hasta que la masa quede suave y sin grumos.
- Paso 4:
- Vierte la mezcla en una bolsa de plástico grande con cierre hermético y déjala reposar unos minutos.
- Paso 5:
- Vierte aceite vegetal en una sartén hasta que tenga aproximadamente un centímetro de profundidad.
- Paso 6:
- Enciende el fuego a temperatura alta durante unos dos minutos, luego bájalo a medio.
- Paso 7:
- Comprueba si el aceite está listo echando una gotita de masa. Si empiezan a salir burbujas alrededor, ya está. Si no, sube el fuego hasta que esté bien caliente.
- Paso 8:
- Con unas tijeras, corta una pequeña abertura en la esquina inferior de la bolsa. Vierte despacio la masa formando círculos de 2 a 5 centímetros y cocina hasta que la parte inferior esté dorada.
- Paso 9:
- Dales la vuelta suavemente con una espátula metálica perforada y cocina de nuevo hasta que la otra parte esté dorada.
- Paso 10:
- Colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y espolvoréalos con azúcar glas.
- Paso 11:
- Sírvelos con nata montada o fruta como complemento.
Consejos para servir y conservar
- Sirve los Bocaditos de Churros calientes para disfrutar de su mejor sabor y textura. Son perfectos para compartir en fiestas o disfrutar como un dulce capricho.
- Decóralos con azúcar glas, nata montada o fruta fresca para realzar su sabor.
- Si te sobran, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 2 días.
- Para recalentarlos, mételos al horno a 180°C durante unos minutos hasta que estén templados.
Notas útiles
- Asegúrate de que el aceite esté suficientemente caliente antes de freír para conseguir una textura crujiente.
- No pongas demasiados bocaditos a la vez en la sartén para evitar que baje la temperatura del aceite.
- Puedes probar con diferentes coberturas como sirope de chocolate, caramelo o incluso fideos de colores para darle un toque divertido.
Consejos de chefs reconocidos
- El chef Alberto Chicote sugiere usar un termómetro de cocina para mantener la temperatura perfecta de fritura para mejores resultados.
- La chef Karlos Arguiñano recomienda añadir una pizca de canela al azúcar glas para darle un toque extra de sabor.
- El chef Ferran Adrià aconseja dejar reposar la masa unos minutos antes de freírla para permitir que los ingredientes se integren completamente.