
Guiso Campestre a la Antigua: Un Clásico Reconfortante
Nada se compara a un buen guiso casero para dar calor y consuelo a nuestra mesa. El Guiso Campestre a la Antigua mezcla ingredientes sencillos y naturales en una comida sabrosa y llenadora. Se distingue por su textura cremosa y su sabor intenso, ideal para cenas familiares, reuniones o cualquier momento en que quieras servir algo que se sienta como un abrazo en un plato. Veamos qué tiene de especial esta delicia.
Ingredientes
Para crear el Guiso Campestre a la Antigua perfecto, necesitarás estos ingredientes. Cada elemento juega un papel importante para lograr los ricos sabores y texturas reconfortantes que hacen de este plato un favorito de muchos.
- 350 gramos de fideos medianos: Son la base del guiso, ofrecen una mordida suave que absorbe toda la salsa.
- 500 gramos de carne picada: Aporta proteína y consistencia sustanciosa al plato.
- Sal y pimienta al gusto: Condimentos básicos que realzan el sabor de la carne.
- 1 lata de sopa de tomate: Da un toque agridulce que equilibra la intensidad de la carne.
- 1 lata de crema de champiñones: Añade cremosidad y un sutil sabor terroso.
- 250 ml de leche: Ayuda a diluir las sopas, creando una salsa suave y vertible.
- 2 cucharaditas de salsa de soja: Da profundidad y umami al perfil de sabor general.
- ½ cucharadita de ajo picado: Impregna el guiso con un aroma y sabor suave a ajo.
- 2 cucharadas de cebolla deshidratada: Proporcionan un toque de sabor a cebolla sin la humedad de las cebollas frescas.
- ¼ taza de queso parmesano rallado: Espolvoreado por encima, añade un final sabroso y con sabor a nuez al guiso horneado.
Instrucciones Paso a Paso
Preparar el Guiso Campestre a la Antigua es sencillo y gratificante. Sigue estos pasos detallados para conseguir un plato perfecto cada vez.
Paso 1: Prepara el Horno
Calienta tu horno a 180°C. Prepararlo con anticipación asegura que alcance la temperatura correcta cuando estés listo para hornear el guiso.
Paso 2: Alista el Molde
Engrasa un molde para horno de 33x23 cm con aceite en spray. Esto evita que el guiso se pegue, facilitando servir y limpiar después.
Paso 3: Cocina los Fideos
Prepara los fideos según las instrucciones del paquete. Normalmente, hay que hervirlos en agua con sal unos 7-9 minutos hasta que estén tiernos. Una vez cocidos, escúrrelos bien y déjalos aparte.
Paso 4: Dora la Carne
En una sartén grande, cocina la carne picada a fuego medio-alto hasta que esté bien dorada y desmenuzada. Esto tomará unos 7-10 minutos. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cuando esté lista, quita el exceso de grasa para evitar que el guiso quede demasiado aceitoso.
Paso 5: Haz la Salsa
En un bol grande, mezcla la sopa de tomate, la crema de champiñones, la leche, la salsa de soja, el ajo picado y la cebolla deshidratada. Remueve hasta que todos los ingredientes estén bien integrados, formando una salsa cremosa y suave.
Paso 6: Junta los Fideos y la Carne con la Salsa
Añade los fideos cocidos y la carne dorada al bol con la salsa. Mezcla todo suavemente hasta que todo quede cubierto con la salsa. Ten cuidado de no romper los fideos.
Paso 7: Vierte en el Molde
Echa la mezcla en el molde preparado, extendiéndola uniformemente. Esto garantiza que el guiso se hornee de manera uniforme y cada bocado contenga una mezcla de ingredientes.
Paso 8: Hornea el Guiso
Mete el molde en el horno precalentado y hornea destapado durante 25-30 minutos. El guiso está listo cuando los bordes burbujean y la parte superior está ligeramente dorada.
Paso 9: Toque Final
Una vez horneado el guiso, sácalo del horno y espolvorea el queso parmesano rallado por encima. El calor del guiso derretirá ligeramente el queso, añadiendo un delicioso toque final.
Paso 10: Sirve y Disfruta
Sirve tu Guiso Campestre a la Antigua caliente, junto con pan de ajo y una ensalada fresca para una comida completa y satisfactoria.
Consejos para Servir y Guardar
El Guiso Campestre a la Antigua es un plato versátil que se puede servir de varias formas según tus preferencias y ocasión. Aquí tienes algunos consejos para sacar el máximo partido a esta reconfortante comida:
Sugerencias para Servir:
- Pan de Ajo: Acompaña el guiso con pan de ajo recién horneado para complementar sus sabores salados.
- Ensalada Fresca: Sirve con una ensalada verde para añadir un contraste refrescante al rico y cremoso guiso.
- Verduras al Vapor: Un acompañamiento de brócoli, judías verdes o zanahorias al vapor puede añadir un toque nutritivo y colorido a tu comida.
Consejos para Guardar:
- Refrigeración: Guarda el guiso sobrante en un recipiente hermético en la nevera. Se mantendrá bien durante 3-4 días.
- Congelación: Para un almacenamiento más largo, puedes congelar el guiso. Envuélvelo bien en film transparente y papel aluminio, o colócalo en un recipiente apto para congelador. Se mantendrá durante 2-3 meses. Para recalentar, descongela en la nevera durante la noche y hornea a 180°C hasta que esté bien caliente.
Notas Útiles y Variaciones
Aquí tienes algunos consejos adicionales y variaciones para personalizar tu Guiso Campestre a la Antigua:
- Versión Vegetariana: Sustituye la carne picada por un sustituto a base de plantas o más verduras como champiñones, calabacín y pimientos.
- Para Amantes del Queso: Añade una capa de queso manchego o mozzarella rallado por encima antes de hornear para un acabado extra quesoso.
- Toque Picante: Mezcla una cucharadita de copos de chile o unas gotas de salsa picante en la mezcla de salsa para darle un poco de calor.
Famosos chefs han elogiado la sencillez y contundencia de la cocina tradicional. El Chef Juan Díaz comentó una vez: "El Guiso Campestre a la Antigua demuestra el poder de los ingredientes simples y de calidad. Es un plato que une a la gente y reconforta el alma."