Si te vuelven loco los sabores de la Boston Cream Pie, estas mini magdalenas rellenas te van a encantar. Probá algo divertido, fácil de llevar y genial para cualquier fiesta o cuando se te antoje algo dulce.
Vamos a repasar juntos los ingredientes clave que hacen tan irresistibles estas magdalenas rellenas.
Ingredientes
- Cobertura de Ganache: Derrite 115 g de chocolate negro o semi amargo junto con 120 ml de nata para montar para lograr esa capa brillante y suave en la parte de arriba.
- Relleno: Vas a necesitar 240 ml de leche, 3 yemas de huevo, 50 g de azúcar y 2 cucharadas de maicena. Todo eso da una crema pastelera espesa y deliciosa. Un chorrito de esencia de vainilla le da un toque sabroso.
- Masa de Magdalenas: Prepara la base ligera con 125 g de harina de trigo todo uso, 1 cucharadita de impulsor, y una pizquita de sal. Suma 115 g de mantequilla sin sal ya blandita, 100 g de azúcar, 2 huevos grandes, 1 cucharadita de esencia de vainilla y 120 ml de leche para que queden húmedas y esponjosas.
Instrucciones
- Paso 8:
- Cuando las magdalenas ya estén frías, con cuidado saca el centro con un cuchillo, una boquilla o quitacorazones de manzana y rellena cada hueco con la crema fría.
- Paso 7:
- Mientras tanto, hacé la crema pastelera calentando la leche en un cazo chico hasta que casi hierva. Bate las yemas, el azúcar y la maicena y luego agrega despacito la leche caliente, mezclando sin parar para que no cuajen los huevos. Vuelve la mezcla al cazo y cocina revolviendo hasta que espese bien. Añadí la vainilla y deja enfriar.
- Paso 6:
- Hornea las magdalenas entre 15 y 18 minutos — mete un palillo y cuando salga seco, ¡listo! Déjalas enfriar sobre una rejilla.
- Paso 5:
- Reparte la masa en los moldes que habías preparado antes, llenando hasta dos tercios cada hoyo. Así no se desbordan y suben perfectas.
- Paso 4:
- Ahora, ve agregando alternadamente la mezcla de harina y la leche a la mezcla de mantequilla hasta que todo quede bien unido, empieza y termina con la harina.
- Paso 3:
- En un bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla muy aireada (2-3 minutos). Agrega los huevos uno por uno y suma la vainilla.
- Paso 2:
- Combina la harina, el impulsor y la sal en un bol aparte y aparta para después.
- Paso 1:
- Enciende el horno a 175°C y pon papelitos en los huecos de un molde para magdalenas de 12. Así luego las sacás sin problema.
Sugerencias para servir y guardar
Estas magdalenas rellenas saben mejor frías porque la crema se asienta y queda más rica, pero si te gustan a temperatura ambiente también van genial. Mételas en un tupper o caja hermética y a la nevera, pueden guardarse frescas hasta 3 días. Si ves que el ganache se endurece mucho, déjalas unos minutos fuera antes de comerlas. Quedan súper lindas con un hilo de chocolate o una frambuesa arriba para decorar.
Tips útiles
Si no tenés un cuchillo, usá una boquilla para sacar el centro de las magdalenas sin lío. Para ir más rápido, podés rellenarlas con natillas o flan de vainilla comprado. Si prefieres el ganache bien intenso, usa chocolate negro en vez del semi amargo.
Consejos de chefs famosos
Ina Garten dice: No dejes de remover la crema pastelera para que no se formen grumos y te quede extra suave. Mary Berry propone: Espera unos minutos a que el ganache atempere antes de bañar las magdalenas, así te queda todo prolijo y parejo. Martha Stewart recomienda: Echale un chorrito de ron o brandy a la crema para que quede aún más sabrosa.