
Componentes
- 500 gramos de carne picada
- 500 gramos de patatas, en cubitos
- 1 cebolla, picada
- 1 chile poblano
- 1 chile jalapeño
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de pimentón
- 2 cucharaditas de orégano
- 2 cucharaditas de comino
- 1 lata (400 gramos) de tomates triturados (o tomates grandes, en dados)
- 250 ml de caldo de carne
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Paso 1: Preparar la Carne Picada:
- Cocina la carne picada en una sartén grande a fuego medio-alto, desmenuzándola mientras se cocina. Aparta la carne y deja una cucharada de grasa en la sartén.
- Paso 2: Cocer las Verduras:
- Añade las patatas en cubitos, cebolla, chile poblano y jalapeño a la sartén. Cocina hasta que estén suaves, unos 10-15 minutos.
- Paso 3: Incorporar Ajo y Especias:
- Agrega el ajo picado y el pimentón a la sartén. Mezcla y cocina hasta que desprendan aroma, aproximadamente un minuto.
- Paso 4: Juntar los Ingredientes:
- Vuelve a poner la carne picada en la sartén junto con los tomates triturados y el caldo de carne. Deja hervir, baja el fuego y cocina a fuego lento hasta que la mayoría del líquido se evapore, unos 5 minutos.
- Paso 5: Sazonar y Servir:
- Añade sal y pimienta al gusto. ¡Sirve caliente y disfruta tu Picadillo Mexicano!
Consejos para servir y conservar
- Sirve el Picadillo Mexicano caliente con arroz, tortillas o como relleno para pimientos.
- Decora con cilantro fresco, un chorrito de limón o un poco de queso rallado para darle más sabor.
- Si te sobra, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días. Recalienta en una sartén a fuego medio.
- También puedes congelarlo durante 2 meses. Descongela en la nevera toda la noche y recalienta antes de servir.
Notas útiles
- Regula el picante añadiendo más o menos chile jalapeño según tu gusto.
- Para un sabor diferente, prueba añadir un puñado de pasas o aceitunas a la mezcla.
- Los tomates triturados dan una textura más suave, mientras que los tomates en dados aportan más trocitos.
Consejos de chefs famosos
- El chef Rick Bayless sugiere usar carne de ternera fresca y de calidad para lograr el mejor sabor.
- El chef Aaron Sanchez recomienda asar el chile poblano antes de añadirlo al plato para darle un sabor ahumado.
- La chef Marcela Valladolid aconseja dejar el plato a fuego lento más tiempo para conseguir un sabor más intenso y concentrado.