
INGREDIENTES
- 450 g de pechuga de pollo en tiras: Da proteína magra al plato.
- 1 cucharadita de pimienta: Añade un toque picante al pollo.
- 1 cucharadita de sal: Realza los sabores de cada ingrediente.
- 2 cucharaditas de aceite de sésamo, divididas: Da un sabor a nuez muy especial.
- ¼ taza de caldo de pollo: Aporta profundidad y humedad a la salsa.
- 1 cucharada de salsa de soja: Da ese toque salado y umami característico.
- 1 cucharada de salsa hoisin: Aporta dulzor y complejidad al plato.
- 1 cucharadita de maicena: Ayuda a espesar la salsa.
- 1 cucharada de aceite vegetal: Para cocinar el pollo y las verduras.
- 2 dientes de ajo picados: Da un aroma intenso y sabroso.
- 1 cucharada de jengibre fresco picado: Aporta frescura y un toque picante.
- ½ taza de champiñones shiitake en rodajas: Da sabor terroso y textura carnosa.
- ½ taza de cebolla en rodajas: Aporta dulzor y fondo al salteado.
- ½ taza de zanahoria en rodajas: Da color y un poco de crujido.
- ½ taza de tirabeques partidos por la mitad: Aporta textura crujiente y fresca.
- 4 raciones de fideos de huevo cocidos: Forman la base del plato.
- 1 cucharada de cebolleta picada para decorar: Da un toque fresco y verde al final.
PREPARACIÓN
- Paso 1:
- En un bol mediano, sazona las tiras de pollo con pimienta, sal y 1 cucharada de aceite de sésamo. Mezcla bien y déjalo marinar mientras preparas los demás ingredientes.
- Paso 2:
- En otro bol mediano, junta el caldo de pollo, la otra cucharada de aceite de sésamo, salsa de soja, salsa hoisin y maicena. Mezcla todo bien y reserva. Esta será la salsa de tu chow mein.
- Paso 3:
- Calienta el aceite vegetal en un wok o sartén grande a fuego medio-alto. Añade el pollo marinado y cocina hasta que ya no esté rosado por dentro, unos 3-4 minutos. Saca el pollo del wok y reserva.
- Paso 4:
- Echa el ajo y jengibre picados al wok y cocina hasta que desprendan su aroma, aproximadamente 1 minuto.
- Paso 5:
- Agrega los champiñones shiitake, cebollas, zanahorias y tirabeques partidos. Saltea hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes, unos 4-5 minutos.
- Paso 6:
- Vuelve a meter el pollo cocinado al wok y agrega los fideos de huevo y la salsa reservada. Cocina unos 3 minutos, hasta que todo esté bien bañado en la salsa y caliente.
- Paso 7:
- Sirve el Pollo Chow Mein decorado con cebolleta picada para un final fresco y sabroso.
Consejos para servir y conservar
- Sirve el Pollo Chow Mein inmediatamente para disfrutar del mejor sabor y textura.
- Acompáñalo con una ensalada ligera o verduras al vapor para una comida completa.
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días.
- Recalienta las sobras en una sartén a fuego medio, añadiendo un chorrito de caldo o agua para mantener los fideos jugosos.
- Decora con cebolleta extra o semillas de sésamo para dar más sabor y mejorar la presentación.
Notas prácticas
- Corta las verduras en tamaños uniformes para que se cocinen por igual.
- Puedes añadir otras verduras como pimientos, brócoli o mini mazorcas de maíz al salteado.
- Para una versión sin gluten, usa salsa de soja y fideos sin gluten.
- Ajusta el condimento a tu gusto añadiendo más salsa de soja o salsa hoisin si lo deseas.
Trucos de chefs famosos
- El chef Ken Hom sugiere marinar el pollo más tiempo para intensificar su sabor.
- La chef Ching-He Huang recomienda usar fideos de huevo frescos para lograr la mejor textura.
- La chef Kylie Kwong aconseja cocinar las verduras hasta que estén apenas tiernas para mantener su dulzor natural y crujido.