
Las tortitas de calabacín son una forma rica y sencilla de disfrutar esta hortaliza tan versátil. Crujientes por fuera y tiernas por dentro, estas tortitas quedan perfectas como comida ligera o como tapa sabrosa. Con su mezcla de calabacín, queso y un toque de cebolla, seguro que gustarán a todos.
Ingredientes
- Calabacín: 2 tazas rallado. Asegúrate de escurrir bien el agua para lograr la mejor textura.
- Huevos: 2 huevos grandes, batidos, para unir bien todos los ingredientes.
- Harina común: ½ taza, que ayuda a mantener las tortitas unidas.
- Queso manchego: ½ taza rallado, que aporta un sabor intenso y delicioso.
- Queso fresco: ½ taza desmenuzado, que da una textura cremosa y derretida.
- Cebolla: ¼ taza picada, para un toque sutil de dulzor y crujiente.
- Sal: Al gusto, para realzar todos los sabores de las tortitas.
- Aceite de oliva: 2 cucharadas, para freír las tortitas hasta que queden doradas y crujientes.
Preparación
- Paso 7:
- Sirve las tortitas de calabacín calientes, como guarnición, aperitivo o plato principal ligero.
- Paso 6:
- Una vez cocinadas, coloca las tortitas en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- Paso 5:
- Cocina las tortitas durante unos 2 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes. Usa una espátula para darles la vuelta a mitad de la cocción.
- Paso 4:
- Pon cucharadas de la mezcla de calabacín en el aceite caliente, aplastándolas con cuidado para darles forma de tortita. Fríelas en tandas, sin llenar demasiado la sartén.
- Paso 3:
- Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto hasta que esté bien caliente.
- Paso 2:
- Añade los huevos batidos, la harina, el queso manchego rallado, el queso fresco desmenuzado, la cebolla picada y la sal al bol con el calabacín. Mezcla todo bien hasta conseguir una masa uniforme.
- Paso 1:
- Pon el calabacín rallado en un bol mediano. Si el calabacín tiene mucha agua, escúrrelo con un paño de cocina limpio o papel de cocina.
Consejos para servir y conservar
- Sirve las tortitas de calabacín recién hechas mientras están calientes y crujientes para disfrutar de la mejor textura y sabor.
- Decóralas con hierbas frescas como perejil o cebollino para darles color y frescura.
- Acompáñalas con salsas como crema agria, yogur con pepino o salsa de tomate para un toque extra de sabor.
- Para una comida completa, sírvelas con una ensalada fresca o como acompañamiento de carnes a la parrilla.
- Si te sobran, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días.
- Para recalentarlas, ponlas en el horno precalentado a 180°C durante unos 10 minutos, o hasta que estén calientes y crujientes de nuevo.
Notas útiles
- Puedes añadir zanahoria rallada o pimientos a la mezcla para más color y nutrientes.
- Para una versión sin gluten, cambia la harina común por harina de almendra o mezcla de harinas sin gluten.
- No dudes en probar con otros quesos como queso curado o queso de cabra para darle un giro diferente a la receta.
Consejos de chefs famosos
- El chef Karlos Arguiñano sugiere añadir una pizca de nuez moscada a la mezcla de calabacín para conseguir un sabor más profundo.
- La chef Samantha Vallejo-Nágera recomienda servir estas tortitas con un chorrito de limón fresco para realzar los sabores.
- El chef Alberto Chicote aconseja usar una sartén antiadherente para que sea más fácil dar la vuelta a las tortitas y evitar que se peguen.