
INGREDIENTES
- Agua o Caldo de Ternera: 4 tazas, puedes usar solo agua o combinarla con caldo para más sabor.
- Concentrado de Tomate: 6 onzas para crear una base jugosa.
- Carne Picada: 2 libras de carne 80/20 para lograr equilibrio entre jugosidad y sabor.
- Cebolla: ½ taza finamente picada para darle dulzura sutil.
- Pimentón Picante: 3 cucharadas para su característico toque de calor.
- Salsa Perrins: 2 cucharadas para intensificar el sabor umami.
- Vinagre de Manzana: 1 cucharada para añadir un punto ácido.
- Azúcar Moreno Claro: 1 cucharada para equilibrar los sabores con dulzura.
- Sal: 2 cucharaditas para realzar todos los demás sabores.
- Comino Molido: 1 cucharadita por su sabor terroso y cálido.
- Canela: 1 cucharadita para añadir una nota especiada inesperada.
- Nuez Moscada: ½ cucharadita para un toque dulce y aromático.
- Pimienta de Jamaica: ¼ cucharadita por su sabor complejo y picante.
- Clavo Molido: ¼ cucharadita para añadir profundidad.
- Chocolate Negro o Cacao Puro: 1 onza para conseguir un sabor profundo y rico.
- Hoja de Laurel: 1 hoja para infundir aroma y sabor distintivo.
INSTRUCCIONES
- Paso 1:
- En una cazuela grande, mezcla 4 tazas de agua o combinación de agua y caldo con 6 onzas de concentrado de tomate. Bátelo bien hasta que se integre para formar la base del chili.
- Paso 2:
- Desmenuza con los dedos 2 libras de carne picada y échala a la cazuela. Esto ayuda a que la carne se rompa en trozos pequeños, consiguiendo la textura tradicional del Chili Cincinnati.
- Paso 3:
- Añade ½ taza de cebolla picada, 3 cucharadas de pimentón picante, 2 cucharadas de salsa Perrins, 1 cucharada de vinagre de manzana, 1 cucharada de azúcar moreno, 2 cucharaditas de sal, 1 cucharadita de comino, 1 cucharadita de canela, ½ cucharadita de nuez moscada, ¼ cucharadita de pimienta de Jamaica, ¼ cucharadita de clavo, 1 onza de chocolate negro o cacao y 1 hoja de laurel. Remueve todo hasta que se mezcle bien.
- Paso 4:
- Lleva el chili a fuego medio hasta que empiece a hervir suavemente. Tápalo, baja el fuego y déjalo cocer a fuego lento durante 2-3 horas. Remueve de vez en cuando y retira la grasa que se forme en la superficie.
- Paso 5:
- Cuando termine de cocer, aparta el chili del fuego y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Tapa la cazuela y métela en la nevera toda la noche. Esto ayuda a que los sabores se mezclen mejor y facilita quitar la grasa.
- Paso 6:
- Al día siguiente, quita la capa de grasa solidificada de la superficie. Recalienta el chili a fuego medio hasta que esté bien caliente. Sírvelo sobre espaguetis o con perritos calientes al estilo tradicional de Cincinnati.
Consejos para servir y conservar
- Sírvelo sobre espaguetis recién hechos o encima de perritos calientes para una auténtica experiencia de Cincinnati.
- Añade queso rallado, cebolla picada y alubias para crear el famoso chili "cinco vías".
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días.
- Para conservarlo más tiempo, congélalo en porciones individuales hasta 3 meses. Descongélalo en la nevera la noche anterior.
Notas útiles
- Si andas corto de tiempo, puedes quitar la grasa después de cocinar sin necesidad de refrigerar durante la noche.
- Asegúrate de desmenuzar bien la carne para lograr la textura tradicional del Chili Cincinnati.
- Para una versión más picante, añade una pizca de cayena o unas gotas de salsa picante.
- Puedes usar pavo o pollo picado para hacer una versión más ligera.
Consejos de chefs famosos
- El chef Gordon Ramsay sugiere añadir un chorrito de vino tinto para dar más profundidad al sabor.
- La chef Ina Garten recomienda usar una mezcla de carne de ternera y cerdo para un sabor más intenso.
- El chef Alton Brown destaca la importancia de cocinar el chili a fuego lento para que los sabores se desarrollen por completo.