
Jugosa Jambalaya en Olla Lenta
En la olla lenta, la jambalaya queda increíble, llena de sabor y fácil de armar. Lleva pollo, camarón y un embutido picantito, así que no le falta nada para juntar a toda la familia o sorprender a los amigos.
INGREDIENTES- 1 lata de tomate picado: Da un fondo sabroso y jugoso al platillo.
- Una taza de arroz: Perfecto para que absorba todo lo rico.
- 1 cebolla grande: Le da dulzor y cuerpo.
- 2 pechugas de pollo: Sin hueso ni piel, en trozos chicos para que queden bien jugosos.
- Un kilo de chorizo o longaniza (tipo español o mexicano): Rebanado para ese toque ahumado y alegre.
- 1 pimiento rojo: Muy bien picado para color y dulzura.
- 2 ramas de apio: Que crujan y agreguen aroma.
- 2 tazas de caldo de pollo: Así todo queda jugoso y sabroso.
- 1/2 cucharadita de tomillo seco: Ese perfume especial.
- 2 cucharaditas de orégano seco: Para subirle el saborcito.
- 1 cucharada de condimento Cajún: Le da el toque picosón y tradicional.
- 1/2 cucharadita de chile en polvo: Puedes poner más o menos, según cuánto te guste el picante.
- 1 cucharada de puré de tomate: Intensifica el sabor a tomate.
- Un kilo de camarones: Mételos casi al final para que queden suaves.
- Paso 1:
- Aparte el arroz y los camarones. Échalo todo lo demás en la olla lenta y mézclalo bien para que se junten los sabores.
- Paso 2:
- Deja que se cocine. Ponlo en bajo y olvídate de él por unas 7-8 horas, o en alto si tienes prisa, por 3-4 horas.
- Paso 3:
- Una hora antes de que acabe el tiempo, agrégale el arroz, mezcla despacito y deja que se cocine ahí mismo.
- Paso 4:
- Cuando falten unos 15 minutos, ponle los camarones. Sólo deja que cambien de color y listo, no dejes que se pasen.
- Paso 5:
- ¿No te late mezclar el arroz? Cocínalo aparte si quieres y sirve lo de la olla encima del arroz, ¡también queda padrísimo!
Llévalo bien caliente a la mesa, si quieres decóralo con perejil fresco o unos cebollines. Acompáñalo con pan crujiente o una ensalada verde y a disfrutar. Si te sobra, guárdalo en un tupper bien cerrado y al refri, dura tres días sin problema. Para comer otra vez, sólo calienta suave y ya.
Notas ÚtilesCámbiale las proteínas a tu gusto. Puedes poner salchicha de pavo, o si prefieres, hazlo sin nada de carne. Ajusta el condimento Cajún si no eres fan del picante. Súmale verduras como calabacitas o un poco de ocra para hacerlo diferente.
Trucos de Chefs Famosos
El chef John de Food Wishes jura que el caldo de pollo casero le da muchísimo más sabor. Emeril Lagasse recomienda dorar el chorizo primero para sacarle todo el jugo al platillo. Por cierto, muchos chefs dicen que al dejarlo reposar un ratito después de apagar la olla, todo se pone aún más rico.